Cordial saludo.
Tenga la bienvenida a este Blogger Educativo, gran oportunidad para fortalecer la comunicación asertiva de manera relevante. Lo anterior motiva explicar en que consiste la comunicación asertiva. Para ello, es importante comprender lo que expresa el escritor Fabián Coelho. La comunicación
asertiva es una habilidad social de gran valor, que está asociada a
la inteligencia emocional y a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa
y eficaz con los demás. En este tipo de comunicación no es
necesario recurrir a la agresividad para comunicar nuestras ideas, pero tampoco
implica que nos retraigamos o nos encerremos en una actitud pasiva o dócil que
nos impida comunicar lo que sentimos. Así, en la comunicación asertiva ha
de privar siempre el equilibrio: se trata de comunicar de manera clara y
objetiva nuestro punto de vista, nuestros deseos o nuestros sentimientos, con
honestidad y respeto, sin menoscabar, ofender o herir al otro o a sus ideas u
opiniones.
En este sentido, la comunicación asertiva trata de evitar errores frecuentes en
la comunicación, como los ataques
personales, los reproches o las ofensas, que no hacen sino dificultar la
comunicación, hacerla inefectiva o, simplemente, invalidarla. Por ejemplo, en una situación incómoda, como pedirle a un
amigo que te devuelva el dinero que le prestaste, podría procederse de tres maneras distintas:
Agresiva: se le exige que
pague el dinero lo antes posible sin escuchar o admitir excusas o
justificaciones, incluso se puede echar mano de insultos o de motes
desagradables. Pasiva: se le dice que no importa si no puede pagar todavía, y
se le insiste en que no se preocupe. Asertiva: se le recuerda que aún no ha pagado el
dinero, se escuchan sus razones, y se busca redefinir una fecha en que sea
posible el pago. En la comunicación asertiva se procede de este modo porque
este tipo de comunicación se basa, fundamentalmente, en el respeto: se respeta al otro y a lo que este quiera o necesite
expresar. Pero también se construye sobre la empatía por el otro, pues esto
permite que haya acercamientos y confianza mutua entre las personas y sus
diferentes posturas.
Fuente: Coelho, Fabián (30/05/2019). "Comunicación asertiva". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/comunicacion-asertiva/ Consultado: 19 de octubre de 2019, 10:39 am.